La solución DALIA obtiene el IX Premio Impulso de la Industria Conectada

En Aerolaser estamos orgullosos de anunciar que nuestro proyecto ‘Solución global para digitalización: DALIA’ ha sido galardonado en la categoría de Impacto del IX Premio Impulso de la Industria Conectada, otorgado por el Observatorio Industria 4.0. Este prestigioso reconocimiento destaca la dedicación, profesionalidad y compromiso de todo el equipo de Aerolaser involucrado en el proyecto DALIA. Sin su esfuerzo y contribución, este logro no hubiera sido posible. Este premio es un reflejo del trabajo colectivo y el talento de nuestros colaboradores. Reconocimientos a la Excelencia en la Industria Además de nuestro logro, queremos extender nuestras felicitaciones a Gonzalo Sánchez Pérez y Jesús del Río de COEXPAN, quienes han sido premiados en la categoría de Liderazgo por su proyecto “Digitalización de líneas de extrusión”. También felicitamos a todos los finalistas por sus destacadas iniciativas: Román Martín Llera de LIS Data Solutions ES | Data for Change, con el proyecto “Asistente IA para tarifas de transporte”. Tomas Alvarez Tejedor, en representación de Enel Group, con el proyecto ‘Global Maintenance Twin’. Manuel Domínguez Álvarez de ALTER TECHNOLOGY TÜV NORD, con ‘IA aplicada a la detección de fallos en el Espacio’. Agradecimientos Especiales Agradecemos al jurado, compuesto por líderes y expertos de alto nivel, por su arduo trabajo y dedicación en la selección de los proyectos ganadores. También queremos expresar nuestra gratitud al Observatorio Industria 4.0 por darnos la oportunidad de participar en este evento y por su compromiso con la innovación y la excelencia en la industria. Un agradecimiento especial a Elewit y Redeia por su colaboración, confianza y apoyo en nuestro proyecto DALIA. Su respaldo ha sido fundamental para alcanzar este reconocimiento. Mirando Hacia el Futuro Este premio no solo es un reconocimiento a nuestro esfuerzo, sino también una motivación para seguir avanzando en nuestro camino hacia la excelencia y la innovación. Nos complace anunciar que, como parte del premio, recibiremos un cheque de 3.000 euros, que destinaremos a adELA – Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Gracias a todos los que han hecho posible este logro y enhorabuena a todos los premiados y finalistas.  

DALIA: Transformando la inspección de líneas eléctricas

Bienvenidos al universo de DALIA, una plataforma revolucionaria de inspección de activos y creación del gemelo digital de la red eléctrica. Mediante el uso de la inteligencia artificial, DALIA nace para plantear un considerable avance en los métodos tradicionales de análisis de datos y automatizar tareas que solían requerir un trabajo manual exhaustivo. Hasta ahora, los ingenieros y expertos en infraestructuras eléctricas se han enfrentado al desafío de analizar y clasificar los diversos elementos presentes en la red eléctrica. Este proceso requiere mucho tiempo, el uso de múltiples softwares y una segmentación manual de los datos, lo que resulta en una carga de trabajo significativa y la posibilidad de errores humanos. DALIA cambia por completo este paradigma al ofrecer una solución integral y eficiente para la digitalización de la red y la inspección de activos. Al utilizar inteligencia artificial, la plataforma es capaz de clasificar automáticamente los elementos por tipos (vegetación, edificaciones, apoyos, cables, etcétera) y vectorizarlos, lo que permite a los profesionales ahorrar un tiempo y esfuerzo considerable. Ya no es necesario realizar tareas repetitivas y tediosas de forma manual. Uno de los aspectos más destacados de DALIA es su capacidad para unificar todo el proceso de inspección y análisis en una sola plataforma. Hasta este momento lo habitual era recurrir a diferentes softwares para llevar a cabo las diversas etapas del trabajo. Nuestro software trae la posibilidad de realizar todos esos pasos de forma fluida en un único entorno, permitiendo albergar una cantidad ingente de datos y terabytes a través del almacenamiento Cloud AWS con una alta velocidad de acceso gracias a su potente motor gráfico desarrollado con tecnología propia. Aerolaser, con la colaboración de Elewit y Red Eléctrica de España (Redeia), ha logrado un hito significativo con el desarrollo de DALIA. La plataforma ha irrumpido como una solución integral y eficaz para la inspección de activos, simplificando tareas y mejorando la eficiencia operativa. Su enfoque innovador ha permitido superar las limitaciones de los métodos tradicionales y abrir nuevas posibilidades para el análisis de datos en este campo. La asociación estratégica entre todas las entidades que trabajan en DALIA ha permitido combinar conocimiento y experiencia para llevar a cabo un desarrollo tecnológico de vanguardia en el sector. El proyecto no es sólo un gran logro tecnológico, sino también una muestra de la importancia de la colaboración y de establecer sinergias entre diferentes actores de la industria. Queda demostrado que al unir conocimiento, recursos y experiencia, es posible impulsar la innovación y desarrollar soluciones disruptivas que generen un impacto positivo en los procesos de inspección de líneas eléctricas. El almacenamiento en la nube y la utilización de una interfaz de usuario amigable y configurable, con la posibilidad de separar las herramientas y ventanas en múltiples monitores, han permitido que la plataforma dé un paso más allá en el sector facilitando el proceso de análisis de los datos de la inspección. ¿Quieres saber más? Atento a nuestra web y perfiles de redes sociales, ya que en las próximas semanas iremos publicando más artículos desgranando las bondades del proyecto y explicándolo en profundidad. ¡Únete a la revolución digital de DALIA!  

Aerolaser y Elewit forman una nueva alianza

En nuestros años de historia, Aerolaser ha superado numerosos obstáculos, cumpliendo metas y objetivos que nos han llevado a nuestro destacado lugar actual en la industria. Este éxito se debe a una considerable inversión en I+D+I y muchas horas de pruebas, reflejando el impecable esfuerzo de nuestro excelente equipo humano. Como resultado de este trabajo y crecimiento, hemos mejorado nuestra tecnología y la calidad de nuestros productos y servicios geomáticos. En este final de 2021, nos complace anunciar nuestra alianza con Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica. Elewit se une a nuestra familia para seguir mejorando, creando y aportando tecnología de vanguardia. Queremos dar una calurosa bienvenida a Elewit y agradecer la confianza que han depositado en nosotros, así como el excelente trato recibido. Este nuevo paso abre camino a un futuro prometedor, lleno de aspectos positivos que estamos seguros de que aportaremos conjuntamente. Silvia Bruno, directora de Elewit, comenta sobre esta alianza: «Nos permite explorar nuevas sinergias con proyectos y soluciones que actualmente se desarrollan en el seno del Grupo Red Eléctrica». La integración de Aerolaser en el portfolio de venture corporate capital de Elewit supone un orgullo para nosotros. Estamos encantados de comenzar este camino juntos y aportar nuestra tecnología para ayudar a Elewit a cumplir sus objetivos. La entrada de Elewit en Aerolaser representa un gran impulso para continuar creando e innovando en el campo de la geomática. En el marco de esta nueva colaboración, el pasado 16 de diciembre en Valencia, participamos junto con Elewit, Hybrid Energy Storage Solutions Ltd., y NearbyComputing SL en el Valencia Digital Summit de Startup Valencia. A continuación, les presentamos imágenes y un vídeo de este evento tan especial.