Inicio » I + D en Tecnología Geoespacial
En un mundo cada vez más conectado, la tecnología geoespacial emerge como una herramienta fundamental para comprender, analizar y transformar nuestros entorno. Esta tecnología nos brinda una visión detallada y tridimensional de nuestro mundo, permitiéndonos tomar decisiones informadas y desarrollar soluciones creativas para una amplia gama de aplicaciones.
Diseñamos e integramos los mejores sensores de captura de información geoespacial. Sistemas ligeros y compactos que se adaptan a cualquier proyecto.
Brindamos un servicio rápido y excelente, aplicando metodologías optimizadas de captura, análisis automático y gestión de la información
Desarrollamos soluciones que se adaptan a cada necesidad, generando un impacto positivo en los procesos de análisis de la información.
En Aerolaser, estamos convencidos de la capacidad de la tecnología geoespacial para transformar industrias y alcanzar los objetivos de sostenibilidad en multitud de sectores
Energía
Ingeniería offshore
Agricultura
Comunicación: transporte, carreteras y telecomunicaciones
Transporte: La tecnología geoespacial puede contribuir a una movilidad más eficiente y segura
Carreteras
Medioambiente
La tecnología geoespacial ayuda en la monitorización de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la gestión de recursos naturales.
Ingeniería
Defensa y seguridad
La investigación, el desarrollo y la innovación son pilares fundamentales que impulsan nuestro compromiso con la excelencia tecnológica y el liderazgo en la industria geoespacial. Nuestro departamento de I+D+i se dedica incansablemente a explorar nuevas fronteras, desarrollar soluciones innovadoras y mejorar continuamente nuestros productos y servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y el mercado global.
Sistema estabilizado electro-mecánicamente en dos ejes para su uso con sensores en sistemas aeronáuticos y terrestres. Utilización de la IA en el reconocimiento de elementos y guiado de la cámara.
Desarrollo de un láser de largo alcance con color para facilitar la clasificación de los elementos durante la captura de datos.
Segunda versión de nuestra plataforma de digitalización para la gestión de gemelos digitales e inspección de activos.
El desarrollo de nuestras tecnologías avanzadas no sería posible sin el apoyo financiero de las instituciones públicas. Las subvenciones que nos han concedido nos brindan oportunidades para abrir nuevas líneas de investigación, recursos para seguir innovando y contribuir al progreso tecnológico del sector geoespacial
RETECHFOR
RETECHFOR: RED TECNOLÓGICA Y TERRITORIAL PARA EL MONITOREO FORESTAL Y REDUCCIÓN DE DESASTRES AMBIENTALES COMO PALANCAS PARA EL DESARROLLO DE LA BIOECONOMÍA FORESTAL
Financiado por: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI) y Fondos Next Generation EU.
Duración del proyecto: 2024 – 2026
Descripción Breve: El proyecto RETECHFOR nace con el objetivo de desarrollar misiones para la adquisición de datos desde sensores embarcados en plataformas aeronáuticas, preferentemente no tripuladas (UAS, MAPS o HAPS), o en su defecto, tripuladas, como helicópteros o aviones de ala fija, que permitan generar soluciones innovadoras para la gestión forestal principalmente enfocadas en la detección, monitoreo y alerta temprana de incendios forestales.
Este proyecto está siendo desarrollado por el Parque Tecnológico de Fuerteventura, Aerolaser System, Skydweller, Subsea Mechatronic, DataDron y Artificial Intelligence & Robotics.
Este proyecto está enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica, en el marco del componente 16 del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU para el ejercicio 2024-2025.
Proyecto AeLaser
DESARROLLO AVANZADO DE TECNOLOGÍA LIDAR: AELASER Y LA CAPTURA DE DATOS DE ALTA RESOLUCIÓN
Financiado por: CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación)
Duración del proyecto: 2024 – 2026
Objetivo del proyecto: El proyecto AeLaser tiene como objetivo el desarrollo y comercialización de tecnología LiDAR orientada al incremento de su eficiencia en la toma de datos de alta resolución. La principal ventaja de este proyecto es la inclusión de información multiespectral, como puede ser la información de color, junto con la de distancia, lo que permite una mejor integración de la información de altura con la información de las imágenes de alta resolución tomadas por cámaras.
Proyecto E-Hydro
Convocatoria competitiva TransMisiones de I+D+i en Líneas Estratégicas 2023
Financiado por: CDTI Innovación y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno de España.
Duración del proyecto: 2023 – 2027
Descripción: Para el proyecto “E-Hydro” se ha conformado un consorcio investigador de 7 empresas e instituciones para alcanzar todos los objetivos planteados en el proyecto. Aerolaser System participará junto a Cemosa, Adasa, Insitu, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y las universidades de Vigo y de Salamanca.
El proyecto está distribuido en 4 módulos de trabajo: sistema innovador dinámico de adquisición de datos, dos IA, una para la modelización de la red fluvial y otra para la modelización de la cuenca; y la propia plataforma inteligente E-Hydro.
En este sentido, Aerolaser se encarga del desarrollo de una plataforma inteligente de modelización y virtualización que permita la gestión de los recursos hídricos a partir de la captura y procesamiento de datos multifuente (LiDAR rojo y verde, imágenes RGB, imágenes multiespectrales) tanto a nivel de curso fluvial como a nivel de cuenca hidrográfica.
EATIC 2020
Subvención EATIC en el marco del Programa Operativo FEDER CANARIA 2014-2020
Financiado por: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias
Duración del proyecto: 2020
Descripción Breve: Esta subvención fue concedida para el avance del ‘Prototipo FLASH LIDAR-DRON’, que tiene como objetivo el desarrollo de la tecnología necesaria que permita obtener, en poca<s horas, un mapa topográfico de alta resolución de un terreno dado, con el fin de conocer la altura con respecto al nivel del mar en cada punto del terreno, denominado Modelo Digital del Terreno (MDT).
EATIC 2019
Subvención EATIC en el marco del Programa Operativo FEDER CANARIA 2014-2020
Financiado por: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias
Duración del proyecto: 2019
Descripción Breve: Esta subvención fue concedida para obtener los fondos necesarios para avanzar en la investigación del proyecto ‘Desarrollo de una cámara multiespectral de gran formato’.
EATIC 2017
Subvención EATIC en el marco del Programa Operativo FEDER CANARIA 2014-2020
Financiado por: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias
Duración del proyecto: 2017
Descripción Breve: Esta subvención fue concedida para lograr la consecución del proyecto ‘Adquisición de tecnología y actuaciones de desarrollo para acceder a nuevos mercados», concedida en el marco de la convocatoria de Subvenciones a empresas de Alta Tecnología de Intensivas en Conocimiento en Áreas Prioritarias de la RIS3.
22 DE MAYO
Inauguración del Centro AeTech
El 22 de mayo daremos la bienvenida a nuestro nuevo centro de I+D, donde convergen la tecnología punta y la innovación para transformar el sector geoespacial. Durante este acto inaugural, se presentarán nuestras capacidades en el desarrollo e industrialización de sensores LiDAR, cámaras digitales y sistemas avanzados de captura de información geoespacial.