+(34) 928 261 451
comercial@aerolaser.es
  • Idioma
    • Español
    • English
  • PORTADA
  • EMPRESA
    • PRESENTACIÓN
    • CERTIFICADOS
    • I+D+I
    • POLÍTICAS DE EMPRESA
    • LUGARES DE ACTUACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
    • CARTOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN
    • LÍNEAS ELÉCTRICAS
    • SERVICIOS Y SECTORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
    • Español
    • English
  • PORTADA
  • EMPRESA
    • PRESENTACIÓN
    • CERTIFICADOS
    • I+D+I
    • POLÍTICAS DE EMPRESA
    • LUGARES DE ACTUACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
    • CARTOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN
    • LÍNEAS ELÉCTRICAS
    • SERVICIOS Y SECTORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
L

LÍNEAS ELÉCTRICAS

Inspección de líneas eléctricas

  • Líneas eléctricas
  • LiDAR en Líneas eléctricas
  • Inspección Visual Intensiva
  • Inspección térmica

LiDAR en Líneas eléctricas

 

Utilizando la tecnología LiDAR obtenemos el 100% de la información del corredor, se pueden estudiar y optimizar cruzamientos, ángulos, altura de apoyos, vegetación a talar, accesos, etc.


Una vez obtenida la nube de puntos LiDAR, la filtramos, editamos y clasificamos en diferentes subclases, separando vegetación, terreno, edificios, etc. que facilitan su manejo en aplicaciones especificas, como el plsCADD para líneas eléctricas. Las precisiones en el modelo pueden llegar hasta los 5 cm, siendo necesario un buen control de campo.  

Después de procesar la información, utilizando el software AeAnomalies Report (creación propia de Aerolaser) generamos un informe donde se indica el tipo de anomalía encontrada y se georeferencia la misma en el mapa.

 

La entrega final se acompaña de un archivo KML en el que se muestra la línea eléctrica a estudiar, acompañada de las fotos verticales y/o oblicuas en el lugar donde fueron tomadas durante el vuelo. Además, se añaden varias capas con las torres y catenarias del cable vectorizadas en diferentes situaciones ambientales. En una de las capas se muestra el conjunto de torres y catenarias en condiciones ambientales normales, y en el resto de las capas se representan supuestos con diferentes parámetros de viento y temperatura.

 

 

A través de la nube de puntos LiDAR, una vez se analizan y procesan los datos, se genera una base de datos topográfica con las anomalías específicas de cada circuito. Con nuestro sistema AeSystem también podemos registrar fotografías, vídeos en 4K o térmica. Toda esta información adquirida, actualiza el gemelo digital de la red de la compañía, con el fin de obtener un análisis bastante completo del estado de las instalaciones para dotar un suministro de energía estable y seguro para los clientes.

 

 Galería


SiteMap

  • PORTADA
  • EMPRESA
    • PRESENTACIÓN
    • CERTIFICADOS
    • I+D+I
    • POLÍTICAS DE EMPRESA
    • LUGARES DE ACTUACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
    • CARTOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN
    • LÍNEAS ELÉCTRICAS
    • SERVICIOS Y SECTORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Datos de Contacto

  • Avenida José Mesa y López, 45 Local 4D 35010 , Las Palmas de Gran Canaria (España)

  • comercial@aerolaser.es

  • (+34) 928 261 451

  • Lun - Vie: 7:30 - 15:30 (UTC/GMT)

Aerolaser System S.L. - Copyright 2022. Página Web realizada por Weblaspalmas.es

Area Vip

Para llevar a cabo esta acción es necesario estar registrado en nuestra web